LIMA , 25 y 26 DE JUNIO DEL 2016 .
REUNIÓN CON CONSEJOS PROVINCIALES DE FRANCIA, ECUADOR Y PERÚ
La oración al Santo Espíritu la acompañamos reflexionando en cómo nuestra vocación a la vida consagrada es pura misericordia. Somos consagradas, no porque lo merecemos, sino, porque Jesucristo nos llamó y nos escogió por iniciativa suya y, por su mirada misericordiosa se fijó en nosotras y por ello tomamos como punto central de nuestra oración “las obras de misericordia corporales”.
Madre Antonina Alfaro Minchola Priora de la Congregación se dirigió a sus hermanas Prioras Provinciales y sus consejos, para brindarles una cálida y fraterna bienvenida y nos dijo: “No estamos solas, estamos con el Señor de toda Gracia y Bondad, somos hijas de una misma madre fundadora y de un mismo Padre, que es Dios, todo logro y éxito en la extensión del reino depende del esfuerzo de cada una, las invitó a entretejer juntas el programa del Jubileo buscando el camino de la santidad para hacer vida nuestro carisma”.
El padre Juan José Salaverry, Prior de los Frailes Dominicos de la Provincia San Juan Bautista del Perú, nuevamente estuvo presente en este ambiente de preparación y se dirigió a todas las hermanas que conformamos los Consejos de Provincia para compartir sus experiencias de cómo prepararon los 800 años de Jubilo de la Orden Dominicana que este año gozan en celebrar, además nos exhortó a trabajar en unidad y compromiso con la misión y con los caminos de la Iglesia, que debemos asumirlos como nuestros. Terminó recomendándonos que nos acojamos al Tiempo de la Gracia, que el Señor nos otorga para cerrar heridas, hacer un camino de reconciliación y hacer lograr una familia en constante renovación desde el corazón, que las estructuras de vida no nos ahoguen sino que nos permita vivir con libertad, como viven los hijos de Dios.
El desarrollo del trabajo de la tarde estuvo enmarcado en revisar y profundizar la propuesta de la organización del Jubileo que la Comisión se encargo de diseñar con los aportes de las hermanas de la Congregación en los días 23 y 24 de junio.
Al estudiar y profundizar las actividades que operativizarán los objetivos de Jubileo, tuvimos una mirada de Luz y Verdad, siendo conscientes que éstas deben llevarnos a crecer en nuestra vida espiritual y apostólica, además que sean sobrias, ayudándonos a dar testimonio de pobreza y misericordia.
Se conformaron los grupos de trabajo para buscar los fines y las mejores estrategias a aplicar en cada propuesta de actividad, buscando que la celebración sea de todas y participemos como familia, no siendo obstáculo la lejanía de un país con otro, tampoco la diversidad de misiones que desarrollamos en cada lugar .
A ejemplo de nuestra fundadora que buscaba la unidad recordamos lo que nos señala Perfectae caritatis, 15).a “Los fundadores y fundadoras estaban fascinados por la unidad de los Doce en torno a Jesús, de la comunión que caracterizaba a la primera comunidad de Jerusalén. Cuando han dado vida a la propia comunidad, todos ellos han pretendido reproducir aquel modelo evangélico, ser un sólo corazón y una sola alma, gozar de la presencia del Señor.
LIMA , 26 DE JUNIO DEL 2016 .
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA TRIENIO JUBILAR
Iniciamos nuestro trabajo bajo la guía del Santo Espíritu de Dios a través de la reflexión de las obras de misericordia espirituales, la compartimos con otra hermana y juntas nos preguntamos ¿Qué lugar tienen estas obras de misericordia en nuestras vidas?
Hoy realizamos un plenario del trabajo de las propuestas de actividades, exponiendo para qué se hace, cómo se hace, en qué fecha se desarrolla, quienes son las responsables y para quién o quienes va dirigida la actividad.
En esta reunión dejamos definidas las ACTIVIDADES del proyecto. Insistimos en el por qué de cada actividad seleccionada, que éstas nos ayuden a vivir el presente con pasión, a cultivar una memoria agradecida del pasado y a escuchar lo que el Espíritu nos va diciendo como Iglesia hoy para poner en práctica de manera cada vez más profunda los aspectos constitutivos de nuestra vida consagrada.
En la tarde se integraron a los trabajos las hermanas: Verónica Agurto y karina Yarlequé (equipo de Comunicación), Silvana León (equipo de carisma), que formarán parte de los equipos de trabajo a nivel de Congregación.
Espero que «despertéis al mundo», porque la nota que caracteriza la vida consagrada es la profecía. (S.S FRANCISCO)
Leave a Comment