META DEL CAMINO: LUGARES DE NACIMIENTO DE LAS DIC
Estamos a escasos día de terminar este recorrido. Llegamos a la meta, con diferentes emociones y experiencias. Cada peregrino alberga en su corazón lugares, experiencia, momentos fuertes de encuentro, sentimientos de familia, etc. Para muchas hermanas será una alegría inmensa porque llegan al origen el origen de la historia fundacional. Y aquí cobran sentido todos los momentos que he podido vivir: dificultades, alegrías, los cansancios, las ampollas en los pies de tantas caminatas, las bromas y los momentos serios, los ratos de reflexión.
Toulouse (pronunciado en francés“Tu luz”), bella coincidencia. Toulouse atrae con fuerza, como atrae la casa propia, el hogar, la tradición, la espiritualidad. Todo busca el retorno a su origen. Toulouse cuna de la Orden de Predicadores, escogida por el corazón profético de Domingo de Guzmán. Toulouse es cuna de la Congregación.
Lo primero que visitan es el INSTITUTO DE NIÑOS CIEGOS Y recorren las calles por donde caminó Hedwige Portalet.
La Calle Greniers, primer lugar donde llegó Hedwige Portalet y su recorrido por la calle Montplaisir
Después en procesión los peregrinos se trasladan a la actual CASA MADRE de la Congregación construida en 1878 en la calle Montplaisir 13 a pocos metros del Instituto de los Ciegos. Aquí residieron 15 años las fundadoras de la Congregación con notables vocaciones fue para ellas el refugio amado de penas y alegrías, testimonio mudo de su más pura felicidad. En 1894, la Casa Madre y el Noviciado se trasladan, temporalmente, a Mazères, al local del Colegio Apostólico de los Padres Dominicos, para abrir una escuela. En 1929 será vendida esta casa porque quedaba muy pequeña para la cantidad de hermanas y se trasladarán a Pompignan.
En 1989 la Casa Madre de la Congregación vuelve a Toulouse, donde era el jardín de la primera casa, se construye la actual Casa Madre.
Entre oraciones y plegarias los peregrinos van recorriendo todos los ambientes de la casa Madre, acogidos por las hermanas que forman parte de la comunidad.
Después se trasladan a LA CATEDRAL DE TOULOUSE, fundada en el siglo III por San Saturnino, monumento histórico desde 1862. Hedwige fue una hija leal de la Iglesia, pone desde el principio sus planes y proyectos bajo la tutela de sus pastores.
Por la tarde visitan LA TUMBA DE NUESTRAS MADRES FUNDADORAS, entre cantos y oraciones agradecen el proyectos congregacional que cargaron estas santas mujeres sobre sus hombros y que hoy lo llevan cada hermana y cada laico de la familia DIC.
Con un arreglo floral y una placa recordatoria a Nuestra Madre Fundadora y Co- Fundadora, los peregrinos se hacen presente ante el alma de esta mujeres de Dios.
Este día se termina orando:
“!Oh, mi Venerable Madre!. Todo lo que has hecho por los pobres desheredados, te vale ahora una felicidad, que todos aquellos que quisieron ensombrecer tu vida, no han podido arrebatártela. Dios es justo. Que El recompense ése tu incansable trabajo, del cual he tenido la dicha de ser testigo durante muchos años. Ojalá que tus hijas te imiten en tu abnegación al servicio de sus semejantes”. M.F.







Leave a Comment