El 23 de junio en la ciudad de Lima, se abrió la reunión de la Comisión General de Jubileo DIC para continuar con la preparación del Trienio Jubilar de la celebración de los 150 años, predicando la Luz y la Verdad de las hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción.
El padre Juan José Salaverry, Prior de los Frailes Dominicos de la Provincia San Juan Bautista del Perú, iluminó esta preparación enfatizando que es un tiempo de gracia, de perdón y de reconciliación, debemos asumir un decisivo proceso de conversión para retomar nuestra consagración y llevarla a Cristo, como el centro de nuestra vida. También es un tiempo para agradecer por la bendición permanente que hemos recibido y reconocer todo lo que Dios ha hecho con nosotras a nivel personal y de familia; es la oportunidad para la santificación y la confianza plena en el Señor; año de la justicia y del bienestar social, toda esta reparación nos coloca con cara a Dios y nos conduce hacia Él.
Concluyó sus orientaciones delineando que es urgente volver a la vida inicial, fortaleciendo la vida fraterna y abrazando nuestra misión con esperanza y misericordia, en un clima de sencillez y sobriedad.
Madre Antonina Alfaro Minchola, Priora General de la congregación, también nos exhortó a la Comisión General a iniciar una renovación personal y comunitaria; comprometernos a mantener el carisma vivo y dinámico; mantener una comunicación clara y fraterna con toda la familia DIC.
También nuestra hermana Olivia Vásquez Marín, como responsable de la organización de este magno acontecimiento nos expresó su optimismo y fe confiada en la misericordia del Padre, nos invitó a todas a tener una misma mirada, por el privilegio que Dios nos ha otorgado, de ser las organizadoras y animadoras de esta gran fiesta jubilar.
En este primer día de trabajo por la tarde estudiamos y revisamos los elementos que componen el lema del Jubileo. Luego de profundizar y estudiar cada elemento que está considerado en el lema como es la Luz y la Verdad que distinguen el carisma por el legado que nos dejó madre Eduviges, realizamos una pequeña modificación quedando así: “SÉ LUZ Y VERDAD CON JESUS”
Se otorgó un espacio considerable para profundizar los objetivos diseñados para cada año del Trienio, tuvimos ecos de reflexión y contemplación de las imágenes que nos acompañarán en cada año.
Terminamos el día revisando las actividades previas que se han difundido en toda la Congregación, para lograr la participación de toda la familia, como son los Concursos del Himno y del Logo jubilar, considerándolos signos de identificación para estos tres años; cuyo objetivo es brindar una cobertura de celebración a los que integramos la familia de las Dominicas de la Inmaculada Concepción.
Agradecemos a Dios por su presencia poderosa y cercana a nosotras, su Santo Espíritu nos ha conducido por aguas tranquilas y nos hizo reposar en su corazón, rico en amor y misericordia.
¡¡¡¡¡¡¡ GRACIAS SEÑOR POR TU MIRADA SERENA ¡!!!!!!!!!!!
DÍA 24 DE JUNIO.
El día 24 de Junio, a las 8 y 30 de la mañana, en la ciudad de los Reyes, iniciamos nuestro segundo día de preparación para el Trienio Jubilar, camino y bendición en los 150 años de vida consagrada de las DIC. Nos unimos en la oración reflexionando con el evangelio de Mt 9, 9-12. El llamado de Levi, nos confronta con nuestro llamado y su respuesta es de transformación y bendición; el trabajo personal de nuestra vocación es de cada una pero también obedece a una comunidad el cuidar la transformación de la vocación de cada uno de sus miembros. La decisión está en acercarnos a Jesús con un corazón renovado, de fe y confianza, llevar las manos llenas a la misión y siempre abierta a los pobres y a los que permanecen ocultos y sin esperanza.
Iniciamos el trabajo con la revisión y reflexión de las actividades propuestas por las hermanas de la Congregación, analizando en primer lugar las Actividades Generales que operativizarán los objetivos de cada año de preparación del Jubileo, consideramos que no es necesaria la cantidad de actividades, sino aquellas que respondan a los objetivos. Todas deben estar dirigidas a fortalecer nuestra vida y misión, tocadas por el Señor y de cara a la realidad que vivimos.
Tenemos que sonar el cuerno del carnero Lev.25, 9 (nos decía el Padre Provincial de los Frailes Dominicos). Toda la familia DIC debe unirse con un mismo anuncio en las tres provincias, con una misma invitación, por ello una de nuestras primeras tareas es dar a conocer la celebración del Jubileo DIC, oficializar esta Fiesta a todas las instituciones civiles y religiosas. Es hora de romper fronteras ir al anuncio de la ALEGRIA y de la MISERICORDIA de Dios, para ello haremos uso de las redes sociales para difundir la celebración del Jubileo de los 150 años de “SÉ LUZ Y VERDAD con JESUS”. Cada experiencia vivida con Jesús y lo que vayamos logrando a nivel personal y de familia dentro del marco de este Año de Gracia, nos comprometemos a compartirla para que nos ayudemos con la oración y el compromiso que tenemos como Congregación y como Iglesia.
El jubileo es la oportunidad de iniciar una renovación desde dentro hacia afuera, por ello hemos propuesto una Formación permanente desde el Jubileo para revitalizar nuestra vida y prepararnos para el Año de Gracia del 2019, creemos que este trabajo es el eje transversal que baña todo el trienio junto a una renovada y rica liturgia. Esta formación se realizará en tiempos fuertes de espiritualidad como en los retiros mensuales y anuales. La temática estará centrada en Cristo razón de nuestra consagración, María Inmaculada, patrona de la congregación y Madre Eduviges Portalet fundadora de nuestra familia DIC.
Las Vigilias de oración con la Familia DIC están diseñadas en todo el Trienio, ellas nos harán volver al corazón de Dios. El Papa Francisco nos pide ser una Iglesia en salida, vida consagrada con corazón de misericordia. Estemos atentas con el oído del corazón, a través de estas vigilias y los tiempos fuertes de oración para responder a lo que nos pide su, S.S Francisco “Sólo con esta atención a las necesidades del mundo y con la docilidad al Espíritu, este Año de la Vida Consagrada se transformará en un auténtico kairòs, un tiempo de Dios lleno de gracia y de transformación”.
Las familias religiosas se consolidan no sólo por la la estructura orgánica de sus miembros , sino por mantener un rico patrimonio congregacional que nos permita beber el manatial de riqueza de la historia y del carisma de quien la fundó , es por ello que Celebrar el jubileo desde el espíritu nuestra fundadora, nos lleva a hacer un trabajo de investigacion y recoleccion de todos los acontecimientos que sucedieron en el caminar de nuestra amada madre Eduviges Portalet, el propósito es tener un lugar en la casa madre (FRANCIA) que le llamaremos Santuario de Luz y Verdad , donde acudiremos para alimentarnos del carisma para asumir con mayor alegría y fe la misión desde las necesidades de la Congregacion y de lo que urge en el lugar donde Dios nos envía.
Culminamos la reunión diseñando la Propuesta del Proyecto de organización de nuestro Jubileo por los 150 años de fundación de nuestra Congregación para presentarla en la reunión de superioras provinciales y sus Consejos.
Leave a Comment