PUNTO DE PARTIDA:
A LOS PIES DE JACINTO MARÍA CORMIER
Peregrinos de la luz con Jacinto Cormier co fundador. Me parece ayer cuando visité la tumba del Padre Cormier. Las paredes de la Capilla y del Coro del Angilucum dejan entrever la entrega y el amor de un alma toda de Dios a través de María. Jacinto María Cormier es el encargado de hacer sentir el amor de Dios para sus hijas e hijos desde su tumba. Los peregrinos con el mejor regalo del día empiezan con la Celebración Eucarística y recargar baterías para la larga jornada que les toca. Fray Orlando Rueda es el insigne hermano encargado de hacer vivir esta experiencia de Encuentro con Dios a todos los peregrinos. Se renciende la lámpara misionera con el mismo fervor que ha recorrido durante el año todas las comunidad y obras DIC.
Madre General Antonina Alfaro Minchola, da la bienvenida oficial y todos se dirigen al coro para venerar la tumba del Santo de Roma “el Beato Jacinto María Cormier”.
Todos agradecen al Padre Cormier con el mismo fervor de la Madre fundadora Hedwige Portalet, a quien llamó maestro, padre y amigo. “Él redactó nuestras primeras Constituciones. La bondad inagotable de este “Dominico de cuerpo entero” y la sabia inspiración de su palabra, de su prudencia, contribuyeron a poner luz y paz, seguridad y fortaleza; fe, esperanza y amor en el trayecto complejo y doloroso durante la fundación.
Con una “placa recordatoria” signo de la presencia y gratitud de los peregrinantes piden al Señor que la intercesión del Padre Cormier sea grande para su familia DIC


BASÍLICA SANTA MARÍA LA MAYOR
Santa María la Mayor es el testimonio del inicio de la Cristiandad y los peregrinos como los primeros cristianos recorren esta basílica, para reafirmar su amor a María Madre de Dios patrona de la Orden dominicana y de la Congregación DIC
Qué alegría saber que en esta basílica los frailes dominicos de diferentes provincias ofrecen el sacramento de la reconciliación en uno de los confesionarios.

BASÍLICA SAN JUAN DE LETRÁN
San Juan de Letrán,también conocida como San Giovanni in Laterano, ¡que bella iglesia! Palabras que susurran los peregrinos consternados de tanto misterio. El guía de lujo Fray Orlando remarca que la Basílica está dedicada a Cristo Salvador, sin embargo es más conocida con el nombre de San Juan, debido a que tanto Juan Evangelista como Juan Bautista indicaron al Salvador. Esta iglesia sirvió de residencia permanente para los papas, cuando gobernaba en Roma Constantino, para posteriormente pasar a vivir ya en la Ciudad del Vaticano
Todos como hijos e hijas de Santo Domingo reconocen que aquí estuvo varias veces el Insigne Fray Domingo, visitando al Papa y en 1215 participando del Concilio.
Pero lo que más llama la atención de los presente es un bajo relieve sobre la puerta que conduce al museo (al lado derecho del altar mayor) que representa al Papa Inocencio III acompañado de Santo Domingo y San Francisco.

LA ESCALERA SANTA
No podía falta como en toda peregrinación por Roma la subida de la escalera santa. Los peregrinos con devoción y oración a pesar del cansancio de la jornada van de rodillas a implorar la misericordia de Dios, haciendo eco de las primeras palabras que hace todo dominico ante la gran pregunta “que pides”: “La misericordia de Dios y la vuestra.”

Conventos Dominicanos
SAN SIXTO
Este lugar fue la residencia de Santo Domingo en Roma desde 1218 hasta 1220. Aquí fundó el primer convento de frailes y el primer monasterio de monjas en Roma. Hay una canción que el texto dice así: Un día que faltó el pan en el convento de San Sixto: Tú pediste Fray Domingo, que hubiera pan para tus hijos y de pronto el refectorio fue testigo de un milagro: tus frailes vieron dos ángeles sirviendo el pan que pediste. El amor se hizo pan, el amor se hizo vino. El amor se hizo fuego, el amor se hizo amigo. El amor fue un milagro en tu mesa, Fray Domingo: visitaron los ángeles a tus frailes en San Sixto.
Este fue lo que más llamó la atención de algunas de nuestras hermanas peregrinas:

BASÍLICA SANTA ANASTASIA
Santo Domingo visitaba regularmente la Basílica y a estas mujeres piadosas. A una de ellas le curó milagrosamente un brazo herido. Los peregrinos movidos por la intensidad del día oran sentados para encontrar un poco de reposo a los pies cansados.

Llegada la noche, todos se dirigen hacia el hospedaje para recuperar fuerzas que mañana es otro día.
Leave a Comment